jueves, 2 de octubre de 2008

La Unión Cívica Radical acusa al Gobierno provincial de “alterar la economía regional”

CHILECITO,(La Rioja) . El flamante Comité Departamental Chilecito de la UCR, que asumió el viernes último bajo la presidencia de Miguel “Pichín” Mott, acusó al actual Gobierno provincial de “alterar la economía regional’ con su apoyo a la “minería de las multinacionales”. De acuerdo con lo informado por Silvia Caccia, en la oportunidad asumieron Ubaldo Ramón Nieto como vicepresidente; Dámaso Eduardo Gómez, Irene Beatriz Yoma, Tomás Mario Olmedo, Sofía D. González, Horacio Nicolás Narváez y Roberto Klor, como secretarios; Marcos Antonio Guerrero, Humberto José González y Yolanda del Valle Escudero como suplentes, y los congresales representantes del Comité Chilecito. En un comunicado que suscribe la citada, se señala que la UCR chileciteña “se presenta para empezar a ganar espacio en un contexto aniquilado por el oficialismo, donde se ha perdido todo respeto por las instituciones, donde se des-gobierna con el lema ”divide y reinarás”, donde se ha implementado una política de destrucción del ser humano en todos sus aspectos: moral, social, cultural, económico”. Se afirma que el Gobierno provincial “está alterando la economía regional para pasar a una economía basada en la minería de las multinacionales, esas empresas especuladoras que hoy están en jaque por el derrumbe del sistema financiero mundial”. La UCR, por el contrario, se propone “profundizar el modelo socioeconómico que tiene como pilares fundamentales el desarrollo del agro, de la agroindustria y del turismo. En definitiva, se pretende dar impulso a los recursos genuinos con que se cuenta dentro de un modelo de autogeneración, sostenibilidad y sustentabilidad”, sostiene el documento firmado por Caccia. Cita luego a Leandro N. Alem asegurando que “con la fuerza se conquista, pero no se convence; se domina, pero no se gobierna”, y agrega que “ha llegado el momento de movilizarse para enfrentar el abuso del oficialismo. Hoy los responsables del cambio debemos luchar para que los gobernantes no avasallen nuestro ambiente en beneficio propio y particular”. En un tono que sube la apuesta opositora de la UCR, sostiene que “no podemos seguir siendo espectadores de como se pone en serio riesgo la soberanía de nuestro pueblo y se destruye nuestra idiosincrasia, fin último del modelo político oficialista”. Completa el posicionamiento del Comité Chilecito, al señalar que “la UCR se aboca a trabajar sólidamente para recuperar y subsanar lo que ya ha sido destruido por el sistema oficial en los últimos años, como el caso de la Educación, la Salud y las Autonomías Departamentales y Provincial; y, por sobre todo, reencaminar al país hacia el Sistema Federal”. En otro orden se informó que la semana próxima comienzan a brindarse clases de apoyo escolar para los hijos de los afiliados menores de hasta 12 años. También, se irán abriendo subcomités en los distritos para trabajar equitativamente con toda la población, y se generarán espacios de formación política. “Se propone una interacción con la comunidad, para trabajar en pos de sus necesidades”, resumió la vocera. Por último, consigna que “al cumplirse 25 años de la recuperación de la democracia, la Unión Cívica Radical convoca a todos aquellos ciudadanos que tengan espíritu de lucha, a sumarse a este proceso de movilización y cambio; y particularmente, se invita a los jóvenes a que participen del espacio generado por la Juventud Radical”. Fuente Diario el independiente

No hay comentarios: