martes, 7 de octubre de 2008

REPERCUSIONES DE LA CONVENCIÓN NACIONAL


La UCR está dispuesta a conformar un Frente El presidente del Comité provincial, Julio Martínez, destacó que “se debatirá la posibilidad de conformar un frente” de cara a los comicios que se vienen el próximo año El año que viene es electoral, y todos los espacios políticos comienzan a trabajar para convencer a la sociedad. El radicalismo vivió el fin de semana que pasó una Convención Nacional que determinó los pasos que dará el centenario partido a nivel nacional y provincial."Fue muy positiva, porque fueron dos días de debate muy intenso", destacó el presidente del Comité provincial, Julio Martínez sobre el encuentro concretado en la provincia de Córdoba y que contó con la presencia de dirigentes de todo el país.El ex diputado nacional remarcó la visita que realizó el titular del Socialismo a nivel nacional, Rubén Gustiniani. "Nos invitó a conformar un Frente con el socialismo en todo el país. Esto tuvo una buena acogida y fue tácitamente avalado", manifestó el dirigente chileciteño.Martínez destacó que el Socialismo viene creciendo en todo el país y que provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba o la misma Capital Federal son espacios en donde ese partido tiene una gran llegada. "Especialmente en Santa Fe, en donde son Gobierno", remarcó el dirigente. Consultado sobre la realidad provincial y la posibilidad de conformar un Frente, Martínez fue cauto, aunque se mostró expectante."Nosotros debatiremos la posibilidad de conformar un Frente. Después de la Convención quedó claro que vamos a llamar a conformar coaliciones opositores y progresistas", dijo en otro tramo del diálogo periodístico.RegresoEl escenario del radicalismo nacional y el provincial tienen algunos puntos en común. Uno de lo más importantes es que ambos deben resolver qué hacer con los dirigentes que se fueron del centenario partido."En la Convención se abrió la posibilidad de que todos los que quieran regresen al Partido, pero deberán trabajar orgánicamente para el Partido", dijo cuando se lo consultó por la situación del vicepresidente de la Nación, Julio Cobos y su posible regreso al radicalismo. En este mismo sentido extendió el concepto al radicalismo riojano. "En las últimas internas ya había en todas las listas dirigentes que habían regresado al radicalismo. Yo la única dificultad la veo en quienes son funcionarios, deberán dejar de ser funcionarios y asumir una posición opositora", manifestó Martínez.
Diario Nueva Rioja

No hay comentarios: