El presidente del Comité Capital coincidió con la conducción provincial en la posibilidad de conformar un Frente. “Hay que abrir el radicalismo a otras fuerzas”, dijo Luego de las internas que el radicalismo concretó este año, el centenario partido está realizando un reacomodamiento de sus fuerzas internas. En ese marco el presidente del Comité Capital, Guillermo Galván, se mostró partidario de conformar alianzas con otros partidos."Hay que abrir el radicalismo a otras fuerzas políticas. No tenemos que despreciar a nadie, pero siempre que sean dentro de los idearios del Partido y de un ideal de Provincia", dijo Galván en diálogo con NUEVA RIOJA.De esta manera, el dirigente coincidió con el presidente del Comité Provincial, Julio Martínez. El chileciteño había dicho ayer que el radicalismo estaba dispuesto a conformar un Frente con otros partidos políticos y que este tema había sido planteado durante la Convención nacional que se reunió el fin de semana en la provincia de Córdoba.En los últimos meses Guillermo Galván y Julio Martínez habían mantenido profundas diferencias en relación a la posibilidad de que el radicalismo trabaje junto a otras fuerzas políticas. Este dato político es especialmente importante pensando en las elecciones legislativas del próximo año. RegresoEl otro tema que genera controversia en el partido opositor es la posibilidad de que regresen aquellos dirigentes que en su momento dejaron el radicalismo."Uno de los ejes de nuestra campaña interna fue la necesidad de que se incluya a todos los radicales", sostuvo quien está a cargo de la conducción del Comité Capital luego de triunfar en las elecciones internas de agosto pasado.El dirigente aseguró que se debe trabajar en pos del regreso de aquellos dirigentes que se fueron del centenario partido. "Aquellos que ocupan funciones públicas no electivas deben dejar el Gobierno para regresar al partido", agregóCobosGalván volvió a postular la necesidad de que el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos regrese al Partido. "Debe continuar en su cargo electivo y asumir el rol de volver al Partido", manifestó. En este mismo sentido, cuestionó a la conducción provincial que comanda Julio Martínez. "Ellos participaron de la expulsión de Julio Cobos y de la intervención de los distritos que se sumaron al kirchnerismo", dijo Galván."Me alegra que hayan cambiado de posición, porque lo importante es que regresen Cobos, los gobernadores y los intendentes que se fueron del Partido", sostuvo.La referencia del capitalino está relacionada con la decisión de la conducción provincial de acompañar en su momento las resoluciones que tomó el Comité nacional que preside el senador nacional Gerardo Morales.
Diario Nueva Rioja
No hay comentarios:
Publicar un comentario