Exigirán a EDELaR informes sobre las inversiones hechas y sobre la facturación El Comité Capital de la UCR se reunió con distintos sectores empresarios y definieron una estrategia común para contraponer al pedido de aumento hecho por EDELaR Se aproxima la audiencia pública por el pedido de EDELaR de aumento tarifario y los distintos sectores interesados que participarán en ella ya preparan sus estrategias para aquella instancia decisiva respecto del probable incremento.Por ese motivo, anteanoche se reunieron en la sede del partido Radical, miembros del Comité Capital de la UCR junto con representantes de otros sectores empresarios.El objetivo del encuentro fue armar una estrategia en común sobre los puntos que cada sector expondrá cuando le toque el turno de hacer su ponencia en la audiencia pública.FacturaciónGuillermo Galván, presidente del Comité Capital de la UCR, informó que uno de los principales cuestionamientos estará vinculado a la calidad de la prestación del servicio de energía que hace la empresa.Pero a ese cuestionamiento se agregarán otros, también muy fuertes.En este sentido, el dirigente radical indicó que le pedirán a EDELaR que brinde un informe pormenorizado sobre cuánto facturó la empresa entre 1995 y 2008, poniendo especial énfasis en el lapso 1995-2001 cuando regía la Ley de Convertibilidad. "Queremos conocer las ganancias de la empresa, sobretodo hasta el año 2001 cuando facturaban a precio dólar porque en ese período fue cuando en La Rioja se pagó la tarifa más cara del mundo", cuestionó Galván.Según Galván, en la reunión realizada en la sede partidaria, también estuvieron presentes representantes de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR) y el especialista en temas energéticos Mirco Brizuela.
Inversiones
Por otra parte, el dirigente radical añadió que también pedirán informes tanto a EDELaR como al Estado respecto de qué inversiones se hicieron entre los años 2002 y 2008 en materia de infraestructura eléctrica. "En especial nos interesa la inversión que se ha hecho desde 2005 a la fecha, cuando se suspendió la audiencia pública y el Estado se hizo cargo de la obra pública que debía realizar la empresa", completó Galván.Para el titular de la UCR, cuando un peso valía un dólar, "era una época de vacas gordas". "Queremos saber si en esa época de vacas gordas la empresa hizo las inversiones que tenía que hacer", afirmó.Respecto de la tarifa, el titular de la UCR de Capital, anticipó que también se pedirán explicaciones sobre por qué la empresa concesionaria no recibió subsidios que sirvieran para morigerar los montos de la tarifa eléctrica, como sucede en otras provincias.Además, se le reclamará a EDELaR explicaciones sobre los montos de recaudación y el destino de los fondos generados por el pago que se hace en la factura de luz del fideicomiso (0,06 por ciento) y de la tasa del EUCOP (1,35 por ciento).Por otra parte, le pedirán a la empresa concesionaria que informe cuántas multas recibió por deficiencias en la calidad del servicio y cuáles son los montos pagados por dichas multas. "Queremos que EDELaR informe sobre la cantidad de denuncias recibidas por la quema de aparatos y los montos pagados para resarcir a quienes sufrieron esos daños en sus electrodomésticos o en las bombas y otros artefactos destinados a la producción", cerró Galván.Diario Nueva Rioja
Inversiones
Por otra parte, el dirigente radical añadió que también pedirán informes tanto a EDELaR como al Estado respecto de qué inversiones se hicieron entre los años 2002 y 2008 en materia de infraestructura eléctrica. "En especial nos interesa la inversión que se ha hecho desde 2005 a la fecha, cuando se suspendió la audiencia pública y el Estado se hizo cargo de la obra pública que debía realizar la empresa", completó Galván.Para el titular de la UCR, cuando un peso valía un dólar, "era una época de vacas gordas". "Queremos saber si en esa época de vacas gordas la empresa hizo las inversiones que tenía que hacer", afirmó.Respecto de la tarifa, el titular de la UCR de Capital, anticipó que también se pedirán explicaciones sobre por qué la empresa concesionaria no recibió subsidios que sirvieran para morigerar los montos de la tarifa eléctrica, como sucede en otras provincias.Además, se le reclamará a EDELaR explicaciones sobre los montos de recaudación y el destino de los fondos generados por el pago que se hace en la factura de luz del fideicomiso (0,06 por ciento) y de la tasa del EUCOP (1,35 por ciento).Por otra parte, le pedirán a la empresa concesionaria que informe cuántas multas recibió por deficiencias en la calidad del servicio y cuáles son los montos pagados por dichas multas. "Queremos que EDELaR informe sobre la cantidad de denuncias recibidas por la quema de aparatos y los montos pagados para resarcir a quienes sufrieron esos daños en sus electrodomésticos o en las bombas y otros artefactos destinados a la producción", cerró Galván.Diario Nueva Rioja
No hay comentarios:
Publicar un comentario