sábado, 4 de octubre de 2008

MARTÍNEZ EN LA CONVENCIÓN NACIONAL DE LA UCR

“A la larga Cobos va a tener que volver al radicalismo” Pocas horas antes de participar en la Convención Nacional del radicalismo que se realiza en Mina Clavero, el titular del Comite Provincia de la UCR La Rioja, Julio Martínez se refirió a la situación de Julio Cobos, actual vicepresidente de la Nación y uno de los temas ineludibles del cónclave donde se discutirá si vuelve o no al centenario partido."Me parece que la Convención no deberá personalizar esta cuestión ni en Cobos ni en ningún otro dirigente radical que tenga alguna dificultad en su provincia", consideró Martínez.El radicalista riojano remarcó que la Convención Nacional de la UCR "deberá dar un marco para todo el país". "La convención va a dar un marco de condiciones, de pautas a seguir y a partir de allí cada provincia deberá actuar en consecuencia", añadió.De todos modos, Martínez consideró que en un mediano o largo plazo Julio Cobos deberá volver a su partido de origen. "Yo creo que a la larga Cobos va a tener que volver al radicalismo. En este momento lo veo medio complicado porque es el vicepresidente de la Nación y además porque ahora está formando otro partido", sostuvo.En la Convención Nacional de la UCR que comenzó ayer en Mina Clavero el radicalismo debatirá cuál será su estrategia electoral para el año que viene, la modernización de la fuerza y una propuesta de reforma a la Carta Orgánica.Pero también será inevitable abordar la situación de Cobos y en este punto parece no haber un consenso entre toda la dirigencia radical por lo que el tema será un verdadero dilema para la UCR.La Carta Orgánica La posible reforma de la Carta Orgánica partidaria será un tema central y podría derivar en una polémica. El proyecto, según la cúpula partidaria, tiende a "modernizar" la fuerza y a impulsarla "como opción de gobierno".El punto más polémico es la modificación en la forma de elección del titular del Comité Nacional. Se busca dar mayor participación a los afiliados en ese proceso, ya que se planea anular el plenario de delegados que existe hasta el momento, con cuatro representantes por provincia, y crear una Mesa Ejecutiva Nacional, integrada por 24 dirigentes.
Diario Nueva Rioja

No hay comentarios: