viernes, 29 de agosto de 2008

La UCR Inaugura Escuela de Formación Política “Ing. Enrique Peñaloza Camet“


Hoy a las 20.30 el Comité Capital de la UCR inaugurará la Escuela de Formación Política Ingeniero Enrique Peñaloza Camet, en formación, en el local partidario de Bazán y Bustos 832. En tanto el primer taller será el 5 de septiembre, el nivel será académico ya que los disertantes invitados son catedráticos universitarios sin distinción política partidaria y conocidos dirigentes políticos. En cuanto a la conducción de la referida escuela estará a cargo de un consejo directivo integrado por la Dra. Estela Cruz de García, el Lic. Julio César Ruiz y los profesores Horacio Brígido, Lidia Ramos de Nieto, Elba Toledo, José Dante Casas y Aldo Nieto, mientras que el asesor político será el Dr. Raúl Alfredo Galván. Para participar de estas clases los interesados deben inscribirse en la sede partidaria de 9 a 12 y de 19 a 21, sin costo alguno y sin límite de edad. Tampoco es condición ser afiliado y está abierta a los ciudadanos en general. Las clases, de carácter obligatorio, serán todos los viernes de 20.30 a las 22.30 y el cupo es limitado debido al espacio disponible. En tanto que los martes a las 21 se habilitarán charlas-debate optativas y abiertas al público en general “sobre temas de actualidad en los que la UCR va a fijar posición política, siendo el primer tema a escuchar y debatir el proyecto de Ley de Educación Provincial que tiene el gremio de AMP y que informará a los presentes”, se explicó Guillermo Galván. Por otra parte, entre los objetivos que se ha planteado para esta escuela se encuentran el de “revitalizar la función educadora del partido, recuperándolo como espacio de diálogo y participación”, el “preparar a los militantes y dirigentes en temas de actualidad”, “capacitar a futuros agentes del Estado”, también el de “difundir los valores doctrinarios de la UCR” y renovar “la confianza en la actividad política”. Según se subrayó se está haciendo efectiva, con la creación de esta escuela, a la “obligación constitucional, en cumplimiento al mandato de la Constitución Provincial, que establece que los partidos políticos deben hacer formación política de los ciudadanos”. EL TEMARIO El viernes 5 de septiembre el tema de exposición y análisis será: “Bases Doctrinarias de los Partidos Políticos Argentinos: la Unión Cívica Radical, el Justicialismo y el Partido Socialista”, siendo los disertantes la profesora Lidia Ramos de Nieto (UCR), el dirigente Rogelio De Leonardi (PC) y Lic. Roberto Rojo (PJ), cumpliendo la función de moderador el licenciado Alvaro Recalde. En tanto el viernes 12 de septiembre el tema será: “Crisis y Desafíos de la Representación Política” y los disertantes los licenciados Yanina Caviglia, Irene Torres y Alvaro Recalde, siendo el moderador el licenciado Martín Torres. El viernes 19 el tema será “Reforma política y Sistemas electorales” y los disertantes Dr. Alberto Bruno en su condición de catedrático ya que es profesor adjunto de la cátedra de Derecho Público Provincial y Municipal y la Dra. Analía Porras, titular de la cátedra Derecho Constitucional de la carrera de Ciencia Política. Actuará de moderador el Lic. Alvaro Recalde. Para el viernes 26 de septiembre el tema será: “La Constitución Nacional y el Sistema Democrático” a cargo de la Dra. Marcela Rodríguez, titular de la cátedra Derecho Constitucional, en todos los casos se trata de catedráticos de la UNLaR. Por último, para octubre la escuela previó que todos sus viernes estén dedicados a la formación en oratoria, a cargo del Dr. Raúl Galván y que se retomará la actividad en marzo de 2009. Fuente Diario el Independiente

No hay comentarios: